Los detectores de humo son dispositivos que detectan las diversas partículas en un incendio, tales como: humo, gases y otros indicadores. Al momento que los detectores perciban estos componentes enviaran una alerta a la central para evitar el siniestro.
Equipar las instalaciones de una vivienda o empresa con detectores de humo es importante, puesto que ayuda a anticipar y evitar posibles tragedias, y de esta manera salvar vidas.
Tipos de detectores de humo:
- Detectores de humos iónicos: Se instalan generalmente en la industria química.
- Detectores ópticos: son instalados en los ductos de extracción de aire (ventilación) del local, de esta manera detectan la presencia de humo en grandes estancias o en un edificio general. Habitualmente colocados en viviendas, centros comerciales, supermercados, bodegas, entre otros.
- Detector térmico: Cuando no se puede emplear un sistema convencional de detección de humo, los detectores térmicos son los empleados, por ejemplo; en cocinas o garajes.
- Detector de radiación: Son instalados en recintos abiertos o espacios con techos elevados.
De acuerdo al tipo de detector que se instale tendrá que establecerse un plan de mantenimiento, u otro, ya que algunos son más sensibles a la suciedad y pueden provocar falsas alarmas.
En lugares cerrados, este tipo de sistema es fundamental, debido a que la normativa estipulada por ley indica que se debe contar con un sistema de control de humo y calor.
¿Dónde instalar los detectores de humo?
Se debe contratar a expertos en el tema para que evalúen la zona y realicen un plan de instalación en el interior a cubrir. Es recomendable priorizar lugares donde se presente mayor riesgo, tales como: piezas con un volumen de aparatos electrónicos enchufados, fuentes de calor, entre otros.
Debido a que el humo se traslada a la parte aérea de una cuarto, es recomendable localizar los detectores de humo en el techo, en el centro, ya que es donde se concentra el calor y humo, sino a unos 50cm de las esquinas. Por otro lado, es aconsejable colocar los detectores de humo a una distancia de 12metros para cubrir el área.
¿Se debe dar mantenimiento?
Si, todo equipo electrónico y más si son usados para la prevención de siniestros donde hay vidas de por medio, se deben mantener en estados adecuados los dispositivos antiincendios. Esto no implica que en algún momento se deban cambiar, puesto que como todo aparato tiene un periodo de vida útil. A continuación, te dejamos algunos pasos para mantenerlos:
- Limpieza: se deben mantener limpios para asegurar que los sensores detecten los incendios. Recomendamos que especialistas desmonten el sistema para tener mayor acceso y den la limpieza correspondiente.
- Gestión de baterías y pilas. Si se utiliza batería alcalina, se debe cambiar cada año. Sin embargo, para tener mayor longevidad se recomiendan las baterías de litio. Por otro lado, si se utilizan baterías/pilas se recomiendan hacer pruebas de funcionamiento de manera periódica, en este caso se debe activar la alarma desde el mismo dispositivo.
- Reemplazar los detectores. Aproximadamente entre unos 8 a 10 años se tendrá que reemplazar los detectores de humo y de incendio.
En Arkhos Ingenieria contamos con un staff de especialistas en todas las especialidades de ingeniería y arquitectura, que te ayudarán a sacar adelante tu proyecto. Contáctanos, te asesoramos.